Mostrando entradas con la etiqueta citoquimica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta citoquimica. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de marzo de 2012

TINCIONES HEMATOLÓGICAS


Técnicas citoquímicas de identificación leucocitaria


       Se utilizan para identificar ciertas sustancias que están presentes en las células, como por ejemplo enzimas y sustancias inorgánicas, mejorando la diferenciación celular siendo posible precisar el grado de maduración y funcionalidad de las células.

También se utilizan para el diagnóstico de las diferentes leucemias y para evaluar el tratamiento antileucémico.


Procedimiento

  •  Fijación de la extención
        Para evitar el deterioro celular e impedir la difusión de sustancias al medio extracelular.

        Se puede utilizar: etanol, metanol o acetona, que actúan coagulando las proteínas celulares, así como el formaldehido y glutaraldehído, que actuan formando puentes intra e inter-proteicos, de manera que se altera menos la estructura celular.  

  • Incubación

       Al contactar las células con el medio de reacción se liberan unos productos que por sí mismos o combinados con otros, dan lugar a un precipitado apreciable al microscopio óptico.

       En el caso de identificar enzimas, debemos controlar bien el pH y la temperatura con el fin de optimizar al máximo la reacción.

  • Tinción de contraste
       Facilita la identificación morfológica de las células que han reaccionado.